Análisis de la película:Ready player one
- celi.paz.mili.
- 31 mar 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 9 abr 2019
Sinopsis
La novela original en la que se basa el filme fue escrita por Ernest Cline, un fanático del cine, la música y la cultura de los ochenta, que logró fusionar ciencia ficción con su pasión por esa década. El resultado fue una de las novelas más apasionantes y originales de los últimos tiempos, un texto que solo podía tener un realizador para su adaptación cinematográfica: Steven Spielberg.
En un futuro distópico en pleno año 2045, con un mundo en decadencia y las personas viviendo hacinadas en casas rodantes, el único escape que tienen los habitantes del planeta es un juego de realidad virtual llamado OASIS.

El excéntrico creador de OASIS, es James Donovan Halliday, quien tras su muerte ha dejado tres acertijos escondidos en su creación, quien los encuentre heredará toda su fortuna. Así comienza una carrera entre Wade Watts, un joven aficionado al videojuego, y varios competidores que deberán superar distintas pruebas si es que quieren hallar las tres llaves escondidas que les darán el triunfo.

Análisis:
En una sociedad donde como gran parte del planeta, sufre las consecuencias socioeconómicas causadas por la crisis energética, el agotamiento de los recursos naturales, la sobrepoblación y todas esas cosas que, creemos que nunca nos van a pasar, etc, culminaron, sin hablar de los avances de la tecnología, la única escapada que posee la humanidad de 2045 es una vida virtual. En ready player one la ciudad de Oklahoma City , refleja el centro de avances tecnológicos. Oasis será el único escape y el mundo en el cual el ser humano, podrá ser quien quiera, pasar la mayor parte de su tiempo y en donde el límite es su imaginación.
Ya una vez dentro del film, notaremos una tonalidad de sonidos un tanto familiar y una fuerte influencia en la estética pop de los 80s. La estética la película muestra dos realidades, la “vida real” diferenciada por colores grises amarillentos, dejando notar la soledad humana. Mientras que en el oasis (juego de realidad virtual) los colores son vivos y brillantes, todo es llamativo en el oasis.
Lo atractivo de la película más allá de lo llamativo de la realidad virtual, son los diversos efectos especiales utilizados, los diversos escenarios tanto en el juego como en la vida real. Lo hermoso de ver, si eres fan del cine y los videojuegos, es como han logrado mesclar diversos personajes por ejemplo personajes de overwacth (videojuego), King Kong, etc dentro de grandes y coloridos escenarios con diversas dinámicas, en

donde se camuflan con el mundo virtual producto de la gran animación 3d por parte de los animadores de la película.
Otra cosa propuesta para observar dentro de la película son las grandes personalidades de los personajes y como esta se refleja, por ejemplo cada uno de los personajes posee un skin, dentro del juego, cual se entrelaza perfectamente con su personalidad humana.
Como conclusión de la película la película es una joya dentro del diseño, en si no es temáticamente no es algo del otro mundo, pero estéticamente es preciosa de ver y si eres fan de los juegos y de la animación ready player one no te decepcionara.
Comments